Realidad o ficción, se imbrincan en una maraña de sensaciones que en ocasiones es difícil desmadejar. ¿Qué es verdad?. ¿Qué es ficción? Al parecer tenemos una zona del ojo, recorrida por terminaciones nerviosas, que impide la visión en la zona central del mismo, por lo que el cerebro, con los datos que recibe del margen, si sí del margen, reconstruye la zona de la visión de la que carecemos. Es decir, nosotros mismos, osea nuestro cerebro, empieza ya a modificar lo que "a primera vista", permitaseme el solaz, vemos. Si esto es así, como diría, esta vez mi madre la Francisca, "apaga y vámonos".
Pero no solo es a nivel individual, un mismo hecho percibido por dos personas presenta una reconstrucción diferente, de ahí la visión política, que la llaman, la visión ideológica que son en suma la visión espacial matizada por nuestra forma de pensar, que a su vez no deja de ser resultado de las síntesis a las que llegamos en función de lo que percibimos.
En este punto ya empezarán los dolores de cabeza de los factibles lectores, que merced a las disgresiones irán disminuyendo poco a poco, pero esto no es T5, que aquí venimos a reflexionar, a reír, a llorar, en suma a pensar.
Pero aún hay más, un colega me ha enviado, una traducción de la revista Nature, si coño, esa tan prestigiosa que no entiende ni dios, pero que adelanta aquello que en poco tiempo se hace realidad. Bueno al lío, después de leer 33 veces el artículo, no miento, me pareció bien 33 al ser la edad en que murió Alejandro Magno, el hipotético Jesús Nazareno, Masaccio, etc. y por tanto es el número de la comprensión suficiente para una vida, ¿cómo no lo va a ser para entender un articulo? Pues no lo ha sido, pero he sacado dos ideas claras, que ya es bastante. Científicos americanos han descubierto unas partículas subatómicas que pueden viajar al pasado, como quien hace un trasbordo en este transporte tan caro que tenemos y que dentro de nada estará privatizado (esto serian en mis pensamientos como los anuncios en T5).
Pero no solo pueden viajar al pasado, además por el mero hecho de viajar al pasado, pueden modificarlo, y si pueden modificar el pasado esto quiere decir que pueden modificar el presente. Estas partículas subatomicas serán enviadas en un futuro seguramente, pero ¿por quién? ahí radica el peligro, parece que lo chachi es el invento, pero si ya las cosas están bastante mal, por mor de quien nos gobiernan (más publicidad), ¿cómo serán cuando alguien del presente con poder para hacerlo y un punto de vista determinado sea capaz de dirigir el invento? Solo me sale un Chan Chan Chan, de música de película B.
Pero en realidad y ficción podemos ir aun más lejos, solo basta recorrer el mundo, entenderme no pretendo que corráis a Coronel Tapioca y os compreis el kid del explorador y os liéis a comprar guias de viajes, baste con recorrer informativos, prensa, Internet..................... Y podremos ver como conviven realidades diferentes en un lapso de tiempo determinado. Sin ir más lejos, esta misma noche en Pakistan en un ataque, dicen que terrorista, ¿pero que es el terrorismo?, han muerto cientos de personas y vosotros dormíais o tenias insomnio mientras contemplabais vuestro interior o vuestro exterior, que todo inquieta. Bien pues ellos morían, para vosotros ficción lejana, para ellos muerte real y cercana.
En unos años ellos estarán olvidados y vosotros también, no seréis realidad ni ficción, lo más un recuerdo, pero los recuerdos, ya lo decía Valle Inclán , los hechos pasados son solo, eso, recuerdos y con ellos fabricamos nuestra dudosa realidad.
Buen fin de semana y no me hagáis mucho caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario