No, no que no era esto. Yo pensé que hasta Rajoy me leía, pero veo que no, no es esto. Nacionalizar es otra cosa, nacionalizar es expropiar las acciones de los inversionistas en una empresa, en este caso Bankia, pagarles el valor real de la acción y el Estado "hacerse cargo de toda la gestión de la empresa" y no pensar en devolverlo a manos privadas. ¿Para qué?, para que los ahorradores tengan la confianza del Estado, existiendo una banca pública conseguimos que exista la oportunidad de que existan ahorradores, que recibiendo una menor rentabilidad, confíen su dinero al Estado en la seguridad de tener siempre disponibles y respaldados sus ahorros. Existiendo a la vez una Banca privada que dando más rentabilidad, asumirá lógicamente mayores riesgos, así si una Banca privada quiebra el Estado no se tendrá que hacer responsable de los ahorradores privados, que optaron, libremente, por ese riego a cambio de su mayor rentabilidad. ¿O es que vamos a rescatar las zapaterías que quiebran o las joyerías que se arruinan?
¿Qué va a pasar entonces? Bien, el Estado va a garantizar el valor de las participaciones de los accionistas privados en Bankia, cuando su obligación es únicamente garantizar los depósitos de los ahorradores, irremediablemente y merced a una dirección privada en la sombra, con un inyección soterrada del Estado, se reflotará la entidad que posteriormente será vendida a los amigos del régimen, como ya hizo en su día Aznar con Endesa, Iberdola, Telefónica, etc.¡Que no nos engañen Nacionalización es otra cosa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario