KINDLE AMAZON

martes, 4 de septiembre de 2012

PURA VIDA

El calor, el frío, la vida, la muerte, el amor, el odio, la verdad, la mentira. Somos una dicotomía,  que convive dentro de nosotros como una serpiente y un ratón, un ratón muy feroz y una serpiente muy ladina, ello nos lleva a que no siempre sea vencedor el mismo o la misma.

Somos unos seres en los que convive tanta cantidad de mal, como de bien, entendiendo por bien el mal no implícito. Por ello quizás nuestros caminos se juntan y separan en la evolución de nuestras vidas, en las que incluso, en la mayoría de las ocasiones no  podemos vivir ni con nosotros mismos.

Si me diréis para eso esta la química, pastillitas de colores que maquillan el horizonte y elevan el suelo bajo nuestros pies, dando a nuestro paso una seguridad que ningún ejercito invasor osaría llevar en terreno hostil.

Pero no sería mejor que la vida fuera un paseo, dulce, sosegado, con largas etapas de reposo y cortas etapas de actividad; que ya lo dijo Aristóteles: “La felicidad está en la vida contemplativa”, y es cierto simplemente viendo como transcurre en paz y concordia, la vida seria, seria……………. LA HOSTIA!!

Aunque también estoy de acuerdo con D. Manuel, no de Ribas, si  Machado, en que: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar, caminante no hay camino, hay estelas en la mar ……………”

Caminemos, descansemos, retocemos, riamos, bailemos, para que nuestro interior se goce del brillo del exterior. Y como decía Walter Pather: “Ardamos en esa llama intensa que es la vida hasta consumirnos en su interior “(traducción libre del ingles original, teniendo en cuenta que soy de francés, consi consa)

Pues lo dicho amiguitos y sin que sirva de precedente, hoy del gritar injusticias o glosar males, dedicaos a miraros el ombligo, y a pensar, si queréis pensar, que la vida es breve, y que nada es blanco, ni negro, “todo depende del color del cristal con que se mira” (Calderón, La vida en sueño, Segismundo Encadenado)

Y en cuanto a disfrute, por muy analitic@ que seas y muy pensante de los pros y los contras, lánzate a la vida, que lo que le des te lo devolverá con creces, así que cuidado con lo que le lanzas.

Sin perder de vista que todo momento de gozo lleva aparejado un momento de tristeza, la ley de la dualidad correspondida, pero ¿qué seria el gozo sin la amargura consiguiente?

No hay comentarios:

Publicar un comentario