KINDLE AMAZON

martes, 2 de julio de 2013

Quizás una idea loca, quizás no.

Veo que las flores de las primaveras democráticas se marchitan, irremediablemente, unos confían en las lluvias primaverales para que florezcan los jardines de la convivencia. Otros abonan los jardines con ideas tóxicas y excluyentes. Resultado los jardines van a florecer con la sangre de jardineros con técnicas dispares, para el cultivo del respeto, la tolerancia y la paz.



Ni que decir tienen, que los abonos les han llegado de fuera, para conseguir que el único liquido que de vida a su flora sea la sangre, las revueltas venden abonos nuevos, versus armas, armas que rebosan en almacenes lejanos y a los que hay que dar salida, véase Siria, véase Palestina, véase África, véase Asia, véase medio mundo.



Si los cultivos no pueden ser uniformes en todo tipo de tierras, ¿por qué nos empeñamos en cultivar juntos en las mismas tierras?



Se plantean autonomías para el gobierno más directo y provechoso para los habitantes, pero no se habla de ideas, de modos de vida, de formas de entender la sociedad.



¿No sería más fácil dividir el mundo y sus habitantes por ideas en lugar de por razas, etnias o religiones?



Si ya en la formación de los continentes partimos de una sola superficie, Pangea, que luego se fue fraccionando en la deriva continental, partiendose en continentes, por mor de la acción de la naturaleza, ¿por qué no hacemos nuestras maletas y formamos sociedades en lugares determinados y acordados, donde piensen como nosotros, sin tener que entrar en conflicto con nuestros vecinos con intereses dispares?



Si una pareja no puede convivir, no siguen en la misma casa, decidiendo democráticamente como se llevara el gobierno de la misma, cada una busca una nueva residencia, se llega a unos acuerdos para el cuidado de los hijos y se intenta una convivencia pacifica.



¿Por qué no lo pueden hacer los estados? Quien quiera ser gobernado por la derecha, viviría en un país con políticas de derechas y quien quisiera ser gobernado con políticas de izquierda en uno de izquierdas, con todas las variantes al uso.



¿Sería posible este tipo de autonomía? ¿Es posible con la separación, conseguir la convivencia?

Ideas locas para locos: ¿cuantos somos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario