Podríamos hablar de muchas cosas, podríamos hablar inglés a la par que Rajoy y sus hijos, mientras Obama habla castellano con sus hijas, pero claro si uno habla en ingles y otro en castellano, seguramente no nos enteraríamos de nada.
Podríamos hablar de buscar un pacto entre el PP y el PSOE en Andalucía como dice Arenas, pero hablaríamos también idiomas diferentes.
Podríamos hablar de Gallardón que opina que las mujeres solo son plenamente mujeres si son madres.
Podríamos hablar de Asturias donde se han convocado elecciones para quedarse como estaban.
Podríamos hablar del copago sanitario…………………
Podríamos hablar de la calidad de la enseñanza………
Podríamos hablar de tantas cosas………………………….
Pero vamos a la Huelga, se plantea, el derecho a la misma. Si, ese derecho por el que han muerto, del verbo no volver a vivir, tanta gente. Gente trabajadora, gente comprometida, gente dura, que no dudo en ningún momento en ser cliente de cárceles, saco de combates amañados, en suma como Santa Teresa, que vivieron sin vivir en si.
Mientras nosotros calentitos en el despacho, a lo más que llegamos es a plantearnos que nos pueden descontar un día de huelga, un día menos para llevar a los niños al zoo, o salir a comer con los amigos, o comprarnos esa falda tan bonita o ese reloj tan molón.
Desengañémonos, hay gente que en este país tiene necesidades, pero en ningún caso 5 millones, si esto fuera así, habría barricadas y muertos en las calles, revueltas que dejarían a las de Grecia en una revuelta de instituto, por los exámenes de la selectividad.
Asumamos que vivimos en un país corrupto, nosotros mismos somos corruptos, es lema general “que me pongan donde haiga”, sino como explicamos que ganen el PP en Valencia y el PSOE se mantenga en Andalucía.
Mientras nuestra forma de pensar no cambie, todo seguirá igual, mientras no eduquemos a nuestros hijos en el respeto, en los deberes y en los derechos, como persona y ciudadano, no conseguiremos nada.
Mientras no exista un reparto más equitativo de la riqueza todo seguirá igual.
¿Se acordaron de nosotros hace unos años cuando los beneficios eran incalculables y nuestros sueldos calculables, que sacrificios hicieron ellos para que no se produjera esta situación, pagaron mejores sueldos, mejoraron las condiciones laborales, nos hicieron participes de una mínima parte de su bienestar? NO
Por todo ello y si os tenéis algo de respeto, aunque solo sea un poquito, miraros al espejo y si alguno resiste su propia mirada, pues nada, mañana a trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario